PIDE TUS ZAPATILLAS INTELIGENTES A MEDIDA Y PERSONALIZADAS HACIENDO CLIC AQUÍ
Lo que nadie te contó (y necesitas saber ya)


PIDE TUS ZAPATILLAS INTELIGENTES A MEDIDA Y PERSONALIZADAS HACIENDO CLIC AQUÍ
TRANSICIÓN y Pre-TEMPORADA son claves para garantizar tus OBJETIVOS; es más, te ayudarán a evitar LESIONES derivadas de descompensaciones de aquellas cadenas musculares más desfavorecidas en tu modalidad deportiva.
Tus RESULTADOS del próximo año dependen íntimamente del trabajo que realices AHORA y durante el periodo invernal.
Por nuestras instalaciones pasan y se preparan los mejores deportistas: Campeones del Mundo, Campeones Olímpicos y hasta Records Mundiales, pero también hemos desarrollado protocolos asequible a TODOS.
Prescripción, Planificación, Programación y Monitorización del ENTRENAMIENTO
“ENTRENA MENOS, MEJOR y RINDE MÁS”
GRANADA | PEDRO MUÑOZ – CIUDAD REAL | ALBACETE | TENERIFE – ISLAS CANARIAS | LIMA – PERÚ | ROMA – ITALIA | MOSTA – MALTA | CONCEPCIÓN – CHILE
BIOMECHANICS|TRANING|PHYSIOLOGY|GENETIC|NUTRITION
Formulario, aquí.
Teléfono: 958499405.
WhatsApp: 647640650.
E-mail: desarrollo@sportlab.es
SPORT LAB – CENTRAL.
ES:
GRANADA | PEDRO MUÑOZ – CIUDAD REAL | TENERIFE – ISLAS CANARIAS | LIMA – PERÚ | ROMA – ITALIA | MOSTA – MALTA | CONCEPCIÓN – CHILE
ENG:
Since 2011 SPORT LAB- Italia is a reality thanks to our delegate Alessio Donnini, a great professional in health, sport and high performance. During these 11 years, Donnini, works hard and has not stopped in his training, acquiring new techniques, skills and abilities to always give the best to his patients/clients.
More information: lab@sportlab.es
IT:
Dal 2011 SPORT LAB – Italia è diventa ormai una realtà grazie al nostro delegato Alessio Donnini, gran professionale in salute, sport ed alta prestazione sportiva. In questi impegnativi 11 anni, Donnini, fa un cappolavoro e si aggiorna continuamente, acquisendo nuove tecniche, abilità e competenze per dare sempre il meglio ai propri pazienti / clienti.
Il nostro Direttore-Gerente Pablo Fernández Gálvez, inaugurò oficialmente la nuova delegazione il giorno 18 di marzo preso l’ Universidà di Roma La Sapienza. L’ evento fu aperto a tutte le persone intesessate, professionisti del settore, sportivi e curiosi.
Per ulteriori informazioni rivolgersi:
roma@sportlab.es
SPORT LAB -Roma. Via Francesco D’Ovideo, 35/a; 00137, Roma – IT.
Telefono (+39) 3801870100
ES:
Desde el 2011 SPORT LAB – Italia es una realidad gracias a nuestro delegado Alessio Donnini, un gran profesional en salud, deporte y alto rendimiento. Durante estos 11 años, Donnini, trabaja duro y no ha cesado en su formación, adquiriendo nuevas técnicas, habilidades y destrezas para dar siempre lo mejor a sus pacientes /clientes.
Nuestro Director-Gerente, Pablo Fernández Gálvez, inaugurará oficialmente la nueva delegación el día 18 de marzo en la Universidad de Roma La Sapienza. El evento está abierto a todas las personas interesadas.
Más información:
roma@sportlab.es
SPORT LAB -Roma. Via Francesco D’Ovideo, 35/a; 00137, Roma – IT.
Teléfono (+39) 3801870100
ENG:
Since 2011 SPORT LAB- Italia is a reality thanks to our delegate Alessio Donnini, a great professional in health, sport and high performance. During these 11 years, Donnini, works hard and has not stopped in his training, acquiring new techniques, skills and abilities to always give the best to his patients/clients.
Our Managing-Director. Pablo Fernández Gálvez, will officially inaugurate the new delegation on March 18 at the University of Rome La Sapienza.
More information:
roma@sportlab.es
SPORT LAB-Roma. Via Francesco D’Ovideo, 35/a; 00137, Roma – IT.
Telephone:
(+39) 3801870100
IT:
Dal 2011 SPORT LAB – Italia è diventa ormai una realtà grazie al nostro delegato Alessio Donnini, gran professionale in salute, sport ed alta prestazione sportiva. In questi impegnativi 11 anni, Donnini, fa un cappolavoro e si aggiorna continuamente, acquisendo nuove tecniche, abilità e competenze per dare sempre il meglio ai propri pazienti / clienti.
Il nostro Direttore-Gerente Pablo Fernández Gálvez, inaugurerà oficialmente la nuova delegazione il giorno 18 di marzo preso l’ Universidà di Roma La Sapienza. L’ evento è aperto a tutte le persone intesessate.
Per ulteriori informazioni rivolgersi:
roma@sportlab.es
SPORT LAB -Roma. Via Francesco D’Ovideo, 35/a; 00137, Roma – IT.
Telefono (+39) 3801870100
La TRANSICIÓN y la Pre-TEMPORADA son claves para garantizar tus OBJETIVOS; es más, también te ayudarán a evitar posibles LESIONES derivadas de descompensaciones de aquellas cadenas musculares más desfavorecidas en tu modalidad deportiva.
Tus RESULTADOS del próximo año dependen muy estrechamente del trabajo que realices AHORA y durante el periodo invernal.
Nuestro laboratorio es pionero a nivel mundial, dedicado a la evaluación fisiológica, biológica y biomecánica en el deporte, permitiendo detectar todos los factores de riesgo de tu cuerpo y deporte.
Por nuestras instalaciones pasan y se preparan los mejores deportistas: Campeones del Mundo, Campeones Olímpicos y hasta Records Mundiales, pero también hemos desarrollado una tecnología asequible a TODOS los públicos.
¡Cuéntanos tu propósito!
Prescripción, Planificación, Programación y Monitorización del ENTRENAMIENTO
Pide AQUÍ tu cita o llama al 958 499 405 para + Info.
“ENTRENA MENOS, MEJOR y RINDE MÁS”
GRANADA | PEDRO MUÑOZ – CIUDAD REAL | ALBACETE | TENERIFE – ISLAS CANARIAS | LIMA – PERÚ | GROSSETO – ITALIA | MOSTA – MALTA
BIOMECHANICS|TRANING|PHYSIOLOGY|GENETIC|NUTRITION
El Tour de Xingtái es una carrera ciclista profesional por etapas que se realiza en Xingtái y sus alrededores en la República Popular China, forma parte de la UCI Asia Tour y es de categoría 2.2.
La selección se llevará desde hasta el día 26 de agosto en nuestra Central de SPORT LAB, en Granada.
Requisitos: disponer de licencia Sub-23, Élite o Amateur.
Contraprestanción: oportunidad de correr en un equipo profesional UCI 2.2, “trampolín” para acceder a otros equipos profesionales, promoción profesional, todos los gastos pagados y gran cantidad de premios en metálico.
Se valorarán especialmente SPRINTERS y corredores que se desenvuelvan bien en terrenos “rompe piernas”. Actualmente el equipo está conformado por corredores jóvenes chinos y dos españoles: Carlos Cobo y Daniel Dominguez.
Interesados mandar Curriculum deportivo a contacto@sportlab.es
El entrenamiento de fuerza es algo que la mayoría de los ciclistas asocian a hipertrofia, ganancia de peso y pérdida de rendimiento; de hecho, en ciclismo, normalmente se cuida mucho el peso para aumentar el ratio vatios/kg, aunque este dato solo nos beneficia en subida, ya que en terrenos llanos solo cuentan los vatios absolutos. Por esta razón muchos deportistas piensan que el trabajo de fuerza y el entrenamiento fuera de la bicicleta podría hacer ganar peso y perder rendimiento.
Sin embargo, en la última década, el entrenamiento fuerza de la bicicleta está recibiendo más atención dentro de la comunidad científica en general y en los ciclistas en particular.
Antes de realizar un entrenamiento de fuerza debemos saber qué músculos actúan en el pedaleo, para así focalizar el entrenamiento en los músculos necesarios. Los principales músculos que actúan en el pedaleo son:
Figura 1.Fases de la actividad muscular en el pedaleo
Efectos del entrenamiento de fuerza en factores determinantes del rendimiento en ciclismo
El entrenamiento de fuerza no parece afectar al VO2max, aunque si se asocia a la economía de pedaleo, mejorando a partir de la segunda hora. 12 semanas de trabajo simultáneo de fuerza y trabajo de resistencia mejoran el umbral de lactato. Aumentar la cantidad de músculos implicados en el desarrollo de potencia puede reducir la necesidad de producción de potencia en cada fibra muscular, afectando positivamente el umbral de lactato.
Recomendaciones para implementar el trabajo de fuerza
Cuando elegimos los ejercicios de fuerza a realizar, debemos tener en cuenta el principio de especificad. Deberíamos hacer ejercicios que involucren los músculos que actúan en el pedaleo y tengan un patrón similar al pedaleo.
El desarrollo de fuerza durante contracciones máximas con ambas piernas es generalmente más pequeño que la suma de la fuerza de ambas piernas por separado. Los ciclistas usan las piernas de forma alterna cuando pedalean, por lo que es recomendable hacer los ejercicios de fuerza a una pierna.
La mayor aportación de fuerza durante el pedaleo se produce en la fase concéntrica del músculo. La potencia máxima se desarrolla cuando la biela está a unos 90º en el ciclo del pedaleo y la rodilla a unos 100º. Esto hace que se deba incluir ejercicios que contengan un ángulo de rodilla de 90º y una extensión completa de la pierna. Los ejercicios deberían ser sencillos de hacer para que la carga pueda ser alta. Además, realizar ejercicios de fuerza sobre la bici con mucha carga y cadencias por debajo de 40 rpm no produce ningún efecto en la fuerza máxima del ciclista.
La velocidad con la que se realice los ejercicios influirá en la mejora de la fuerza máxima. Los ciclistas deberían usar el máximo esfuerzo en la fase concéntrica y hacerla lo más rápido posible y hacer la fase excéntrica más lentamente. Una fase excéntrica lenta reduce el riesgo de lesión y daño muscular. La mayor carga de fuerza se debería hacer en pre-temporada, en un periodo de 8 a 12 semanas y de la semana 13 a la 25 se harán entrenamientos de fuerza de mantenimiento. En general con dos sesiones a la semana es suficiente y la carga será cada vez más pesada.
En resumen, el entrenamiento de fuerza mejora el rendimiento de los ciclistas por lo que sería muy recomendable incorporarlo a la planificación para conseguir una mejor economía de pedaleo, un aumento en nuestro umbral de lactato y menos riesgo de sufrir lesiones. Contacta con nosotros y te informaremos.
Juan Antonio Fernández | SPORT LAB