El estudio ofrece información sobre las cualidades visco-elásticas, neuromusculares y metabólicas de los músculos en ejercicios de muy alta intensidad y con duración de tiempo variable entre 5 y 60 segundos. Determina la capacidad del cuerpo llevado a situaciones límite en los momentos en que intervienen músculos entrenados para desarrollar más rendimiento en actividades de corta duración y gran intensidad o en cambios de ritmo, decisivos en carrera, durante las competiciones de fondo.
Ante estos requerimientos se pueden determinar:
- Capacidad y tipología para esprintar.
- Capacidad y tipología en cambios de ritmo de breve o larga duración.
- Potencia anaeróbica máxima.
- Tiempo de aceleración.
- Índice de fatiga, tolerancia al ácido láctico y a la fatiga.
Estos parámetros se valoran tanto de forma general como con la modalidad deportiva practicada.