CORRER DESCALZO.2

BAREFOOT RUNNING.2  

He disfrutado mucho escribiendo acerca de el Gran Santiago Ruiz y su increíble gesta de correr 80 kilómetros descalzo. Además, desde SPORT LAB retransmitimos la carrera a través de nuestros medios y siguiendo lo que la asistencia de Santiago nos contaba en tiempo real.

 

Pablo fue a recibir a Santiago al punto de llegada y me dijo textualmente “si Santiago hubiera venido en coche, tendría peor cara”. También se hicieron eco los medios locales y el propio Santiago nos ha ofrecido sus aún más sorprendentes sensaciones tras el, para el resto de los mortales, titánico esfuerzo.

 

Nos gusta que sepáis estas cosas por nuestra obligación y devoción con el deporte, por la dimensión de la hazaña y por lo que mueve a otros a llevar a cado “su propia heroicidad”. El baremo es variable. Lo que para mí es un logro enorme, para otros es una nimiedad. Sin embargo, es el mismo espíritu el que subyace en todo esto, cuando dejas atrás el sofá, obvias el clima, combinas trabajo, familia y pasión, el paso más, el segundo arañado o las cien pedaladas que no son nunca las últimas.

 

A raíz de lo que Santiago ha hecho, el bravísimo @peperoldan hará 50 kilómetros descalzo en Córdoba. Lo seguiremos y os haremos saber qué es de este valiente.

 

Tu podrías correr 30 kilómetros, 10, 5, 3 ó 1. Si no descalzo, al menos calzado. Quizá podría ser hoy tu primer día andando, que no corriendo, espoleado por lo que otros hacen y nosotros tomamos como ejemplo.

 

Os dejo algunos enlaces valiosísimos para que sepamos por qué el correr descalzo o con calzado minimalista puede ser una opción. De hecho lo es tan válida como correr calzado. Sigue leyendo:

 

cualquierapuedehacerlo.com

correrdescalzos.es

zapatillas-minimalistas.com

 

El deporte es salud. Bien hecho es aún más salud.


ORTEGA A LISBOA

ORTEGA TO LISBON  

Nuestro triatleta SPORT LAB José Manuel Ortega Serrán va a tomar parte en el el Triatlón de Lisboa que se va a celebrar el próximo 5 de mayo en la capital portuguesa, magnífico escenario, por cierto.

 

En la edición 2011 José Manuel hizo un espectacular cuarto puesto, lo que va a  intentar batir en este año. La participación es de primer nivel y para poder subir al podio, José Manuel habrá de luchar con los mejores especialistas internacionales del Tri. Su participación será dentro de la categoría Élite y las distancias serán de 1,9 km en agua, 90 en bici y 21 corriendo. No olvidéis que en este evento participan 458 atletas.

Los triatletas españoles tienen una gran consideración a nivel mundial, tal y como podéis constatar aquí.

 

Si queréis saber más acerca de José Manuel, seguid su blog o su Facebook.

 

¡Suerte, amigo!

RECUMBENT

RECUMBENT  

No puedo resistirme a la tentación de haceros saber que un amigo de SPORT LAB vende una bicicleta espectacular, curiosa y sumamente atractiva. Se trata de un Recumbent que, como sabéis, es una bici en la que el ciclista va sentado en una silla colocada de modo que permita el pedaleo.

 

Es muy favorable para espaldas lesionadas, para los que sufren por el silín, por problemas de circulación, sufridores de próstata, etc.

 

Está en perfecto estado de uso, se trajo a capricho desde USA y está equipada con SRAM 9V y bielas FSA.

 

Por 650€ es vuestra. Si os interesa, llamad a nuestro laboratorio al 958 499 405 ó mandad un correo a contacto@sportlab.es y os pondremos en contacto con el propietario.

CORRER DESCALZO, DE VERDAD

RUNNING BAREFOOTED, REALLY  

La verdad es que no sé muy bien como reflejar aquí lo que vais a leer. Por un lado siento la admiración más sincera y por otro la estupefacción más absoluta. Para mí es algo fuera de mi alcance y casi de mi entendimiento. Sin embargo, no voy a hablar de un despropósito, sino de un propósito. Algo meditado, preparado y para lo que no vale con querer, sino que, además, hay que saber y poder.

 

Santiago Ruiz va a correr 80 kilómetros descalzo.

 

¿Es una locura, un desvarío o una absoluta demostración de capacidad? Creo que lo último. A fe mía, hablamos de la consecuencia de un método, una entrega, preparación, determinación y dos cojones. No se trata de un sí o sí, sino de un sí porque puedo. No lo veo como una insensatez de alguien que se empecina en lo imposible, sino un paso adelante en la determinación del que sabe lo que hace y, respaldado por el conocimiento y, por qué no, la pasión, va a empujar sus propios límites un poco más allá.

 

El trayecto irá desde Playa Granada en Motril, Granada y hasta el Parque Tico Medina en Granada capital. Si el recorrido fuera inferior a los 80 kilómetros, Santiago daría vueltas al parque de llegada hasta completar la distancia. Saldrá de Playa Granada a las 11 de la mañana de mañana sábado 28 de abril y pretende llegar a la capital entre las 19 y las 20 horas.

 

Nada es accidental. Santiago es un experimentado corredor que ha hecho algún Ironman, alguna maratón descalzo y que ya ha recorrido este trayecto de 80 kilómetros en sentido descendente hacia la costa. En su delicioso relato he podido leer palabras como “disfrutando”, “increíble”, “charlando” e incluso “dura”. Pero he de decir que lo que me ha gustado más de leer a Santiago no lo he descubierto con mis ojos, sino con el corazón. Las palabras “moral”, “afrontar”, “experiencia” o “emocionante” aceleran mi ánimo a esos 11,7 kilómetros por hora de la media de ese día.


Santiago ha llevado su pasión al extremo más simple, más puro. Aprovecho sus palabras por no encontrar otras mejores: “corro descalzo y con zapatillas minimalistas porque me siento más cómodo, más libre, más ligero, más fuerte,  me canso menos, recupero antes, disfruto más“.

 

Tan solo tengo que disentir de El Gran Santiago cuando dice cualquierapuedehacerlo.es

Si queréis saber más, seguid a Santiago en su Twitter @ssantiruizg.

 

Nuestros mejores deseos. Ya nos contarás.

CARTEL SANLÚCAR 0812

SANLÚCAR 0812 POSTER  

Como ya sabéis por nuestra anterior noticia, estaremos en Sanlúcar de Barrameda, Cádiz, entre los días 2 y 12 de agosto. Allí realizaremos estudios biomecánicos para ciclistas. Podréis encontrarnos en Ciclos Coca, con condiciones especiales, financiación y otras novedades.

 

Os muestro el cartel que hemos creado para dar a conocer el evento. Estará, como no, a la vista en Ciclos Coca, SPORT LAB y donde os apetezca más. ¿Queréis uno para vuestra tienda, gimnasio, club, peña o similar? Decídnoslo y os lo enviamos. Así de sencillo. ¿Quieres imprimirlo para el mostrador de tu negocio, recepción, para mostrárselo a alguien, etc? No hay problema, te enviamos el archivo.

 

Tan solo has de llamar al 958 499 405 ó mandarnos un correo a contacto@sportlab.es y nos encargaremos de todo.

 

La combinación de Sanlúcar y bicicleta es difícil de mejorar. ¡Animaos!

 

TURQUÍA.3

TURKEY.3  

La tercera etapa de la Vuelta a Turquía ha recorrido 152 kilómetros entre Antalya y Elmali. Como os dijimos, tres puertos, dos de ellos de primera, iban a poner a prueba al pelotón. El Andalucía trabajó para Adrián Palomares y recogieron doble fruto: cuarto en la etapa a 1 minuto y 34 segundos de Gabrovski, además de cuarto en la General a 1 minuto y 44 segundos del nuevo líder Gabrovski.

 

La cuarta etapa discurrió entre Fethiye y Marmaris, con 132 kilómetros de recorrido. En esta ocasión venció Renshaw y nuestro atleta SPORT LAB Juan José Lobato entró en el mismo tiempo que el vencedor pero en el puesto decimotercero.

 

Mientras tanto, Gabrovski sigue líder de la General con Palomares cuarto.

 

Finalmente, por sexto año consecutivo, el Equipo Andalucía estará en la Vuelta a España 2012. Entre el 18 de agosto y el 9 de septiembre, lucharán con los mejores corredores del mundo con e mismo coraje al que nos tienen acostumbrados.

 

CxM SIERRA ELVIRA 2012

SIERRA ELVIRA 2012 MT  

 

 

 

 

 

El pasado 21 de abril se celebró la VI Carrera por Montaña Sierra Elvira, valedera para la Copa de Andalucía 2012. El recorrido acumulaba 1.900 metros de ascenso a lo largo de  de 29 kilómetros absolutamente rompepiernas.

 

El duro recorrido, por senderos en un 85%, es visible desde una de las ventanas de SPORT LAB. Por tanto, no había excusa para que el equipo que nuestro laboratorio abandera participara en la carrera. Nuestros amigos Zaid Ait e Iván Ortiz fueron los que lucharon todo el tiempo para acabar en esa posición. Entre las chicas, Blanca Serrano entró primera “cómodamente” a treinta minutos de Noelia Camacho.

 

Zaid pudo bajar el récord existente en cuatro minutos y marcar un tiempazo de 2h 31 minutes. Los bravos corredores que entraron en las últimas posiciones doblaron esa marca.

 

Aquí podéis ver las clasificaciones, pero permitidme que haga mención de nuestros corredores del Equipo SPORT LAB:

 

Jesús Fernández Gálvez, 7º.

Francisco Catena, 15º.

Antonio Huete, 23º.

Javier Fernández, 32º.

Pablo Fernández, 44º.

José Marqués Vilaplana, 55º.

Rafael Jerez, 219º.

 

Como podéis comprobar, se han clasificado cinco corredores SPORT LAB entre los cincuenta primeros.

 

Gracias a Úrsula tenemos estas preciosas fotos y este el vídeo que podéis ver como todos los corredores pasan por uno de los más duros puntos del recorrido: La Subida a La Ermita de Los Tres Juanes.

 

Disfrutad.

SUTIL PERO IMPORTANTE

SUBTLE BUT IMPORTANT  

Los que habéis llevado a cabo ensayos en SPORT LAB encaminados a mejorar vuestro rendimiento, sabéis que nuestra principal herramienta es el Estudio Biomecánico.

Hay veces que la mejora es muy notoria y otras en las que es aparentemente menos evidente. Depende de cómo venga el conjunto sujeto-bicicleta: si viene muy mal, el momento mágico de pedalear tras el ajuste es casi una catarsis que impacta en el ciclista.

En otros casos, el ciclista viene con una posición más cercana a la ideal y también se nota la mejora, pero no de forma espectacular ni inmediata, sino que se siente en el momento con intensidad moderada y se perciben sus efectos en la siguiente salida.

¿Qué ocurre si el sujeto es un ciclista de nivel? ¿Qué pasa si no es su primer estudio biomecánico con SPORT LAB? ¿Puede un leve cambio en la bicicleta arrojar un resultado positivo? Sin duda.

Cuanto más veces se produzca el hecho (pedalada), más incidencia negativa tiene si no se hace bien. Si el desajuste en nuestro material es notorio y pedaleamos 15 kilómetros al año en el paseo marítimo de turno en las vacaciones, podríamos quitar el manillar sin claros efectos secundarios. Sin embargo, cuando nuestra postura en la bici es incorrecta pero por un mínimo margen, parece que el daño es menor. Eso parece decir la razón, pero si ese pequeño malestar, imperceptible incluso, se repite millones de veces porque eres un avezado ciclista que hace 10.000 kilómetros al año, surge un problema. Como bien dice Pablo, los más insignificantes desajustes en la posición del ciclista son los más peligrosos porque su mínimo efecto negativo no da la cara de forma palpable y pronta.

No nos sentimos mal tras 2.000 kilómetros, hay una molestia tenue a los 4.000. A los 6.000 tendremos una dolencia, patología o lesión que ni SPORT LAB puede solucionar. Por tanto, los que más montáis en bici debéis estar perfectamente posicionados. Nuevos pedales, nuevas manetas, nuevo manillar, nuevas bielas, etc. pueden ser factores adversos si no se lleva a cabo un minucioso ajuste tras el cambio. Este ajuste es factible, a veces, recalculando en el laboratorio la posición y extrapolándola a la bicicleta vosotros mismos. Por teléfono, vamos. Hay otros casos en los que poder rendir al límite no transige con faltas de precisión.

Uno de nuestros clientes/amigos, y que está leyendo esto en este momento, ha pasado por nuestro laboratorio para llevar a cabo un ajuste de su bicicleta. No hablamos de un ciclista de Verano Azul, sino un deportista de nivel.

Vais a ver dos vídeos. Los ajustes de la bici parecen ser iguales. Justo es eso lo que pasa: parecen iguales, pero no lo son. No es necesario el metro y la plomada para diferenciar las medidas. Fijaos como el ciclista pedalea de forma ciertamente irregular en el primer vídeo. Parece saltar levemente en el sillín. Su pedaleo no es redondo y, a tenor de su rostro, todo cuesta un poco más.

Vamos al segundo vídeo. Percibid la fluidez, la finura del pedaleo y, atentos, la expresión más relajada de su rostro. Todo esto indica que, a igualdad de esfuerzo, se rinde más. Dicho de otro modo, correr lo mismo cuesta menos.

Poco queda que añadir.

 

 

ANTES / BEFORE

 

TURQUÍA.2

TURKEY.2  

Acaba de disputarse una velocísima segunda etapa de la Vuelta a Turquía (Antalya-Antalya, 153 km.). No han sido posibles las escapadas porque el grupo ha rodado a 50 kilómetros por hora. Por tanto, la estrategia ha pasado por luchar para apoyar a nuestro atleta SPORT LAB Juan José Lobato para la llegada al sprint.

 

En esta carrera están los mejores sprinters del mundo apoyados por equipos muy curtidos y experimentados, lo que ha dificultado que el meritorio trabajo del  equipo Andalucía haya arrojado un resultado para Lobato más acorde con su potencial. Juanjo ha entrado en decimoquinto lugar en el mismo tiempo que Greipel, vencedor del día.

 

Esta labor también ha ido encaminada a posicionar convenientemente a Adrián Palomares para mañana, con llegada en alto. La que será la etapa reina tendrá un recorrido de 151 kilómetros y tres puertos, dos de ellos de primera. Saldrá de Antalya y llegará a Elmali.

 

Permaneced ahí.

 

 

 

 

 

 

 

TURQUÍA.1

TURKEY.1  

Como ya sabéis, nuestro atleta Juan José Lobato ya está en Turquía disputando la vuelta al país. La primera etapa ha discurrido de forma circular con salida y llegada en Alanya. En esta ocasión Theo Bos del Rabobank ganó un apretadísimo sprint.

 

Javier Ramírez Abeja del Andalucía fue otro de los protagonistas del día al formar parte de una escapada con otros seis ciclistas que tuvo vida durante 100 kilómetros y que fue cazada a 20 de meta.

 

Simón y Lobato se vieron envueltos en una caída a 1,5 del final, por lo que Juanjo entró en el puesto 30, pero sin daño, que no es poco.

 

La segunda etapa sale y llega de nuevo en Alanya, lo que dejará descansar a los corredores.

 

Mañana más.