VUELTA VII, VIII, IV

 

Espadas en todo lo alto. Las características, recorrido y planteamiento de la Vuelta de este año están haciendo, añadidos a la voluntad de los corredores, un gran espectáculo.

 

Etapa 7: Un accidentado sprint en Talavera de la Reina tuvo como vencedor a Kittel. Nuestro Lobato entró el 14. Si alguien ha pensado en sentido negativo por nombrar a un ciclista que ha entrado el 14, que pruebe a terminar una sola etapa de la Vuelta a 1 hora del último. Chavanel de rojo.

 

Etapa 8: En la subida a El Escorial Purito volvió a ganar con el apoyo de su equipo. También se vistió de rojo. Todo parecía tomar forma, pero…

 

Etapa 9: En la Covatilla Purito no puede y todo el mundo aprovecha. Sobre todo Wiggins que da un recital en un escenario supuestamente no propicio. Gana Martin y Mollema de rojo por un segundo. La contrarreloj de Salamanca será su candidatura al triunfo.

 

No me atrevo a hacer pronóstico alguno porque, gracias a Dios, todo está por escribir.


 

 

Swords up: Features, route and planning of the current year´s Vuelta make that, in addition to cyclist willingness, we are enjoying a great show.

 

Stage 7: A eventful sprint in Talavera de La Reina has as a winner to Kittel. SPORT LAB´S athlete Juan José Lobato scored 14th. If you thought in a negative way when mentioning a rider that arrived in 14th place, try to finish a single stage of the Vuelta one hour later than the last one. Chavanel in red.

 

Stage 8: In the El Escorial climb, Purito won with his team´s help. He also dressed in red. Everything seemed to be taking shape, but…

 

Stage 9: In La Covatilla Purito cannot and everybody seizes it. Specially Wiggins who offered a recital in a supposedly non propitious scenery. Martin wins and Mollema in red by a second. The Salamanca time trial will be his candidature to the win.

 

I do not dare to provide a prognosis because, thanks God, everything is still to be written.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


SPORT LAB / ZAPATILLAS-MINIMALISTAS.COM

 

SPORT LAB and zapatillas-minimalistas.com have reached a collaboration agreement by which the future of running evolution for sportspersons and the adequate gear will be settled. The new generation of advanced shoes let us guess absence of shaping excesses, materials and colors favoring a minimalist, effective and depurated design.


The new trend of effectiveness search in running needs a new generation of shoes to which you can maximize benefit from with the best advice.  Our studies make possible the perfect combo runners/shoes adaptation and the best orientation for its correct using. Form the SPORT LAB and zapatillas-minimalistas.com  Alliance will arise the best fitted footwear for your personal and professional goals in the sport environment.


Antonio Caballo´s (zapatillas-minimalistas.com technical adviser) contribution as a user helps us to verify a criteria affinity as a basis to evolve for the runner to be able to use the best in the best way. Our liaison with Antonio started as a client and his collaboration is the proof of a more convenient than apparent shoe. For more than ten years at SPORT LAB we have recommended the use of the most effective gear and the alliance with zapatillas-minimalistas.com is the confirmation of both companies aim towards excellence achievement.


For further info, check zapatillas-minimalistas.com y sportlab.es


 


SPORT LAB / ZAPATILLAS-MINIMALISTAS.COM

 

SPORT LAB y zapatillas-minimalistas.com han llegado a un acuerdo de colaboración por el que se establecerá el futuro de la evolución de la carrera para deportistas y el material necesario. La nueva hornada de zapatillas avanzadas nos habla de ausencia de excesos en formas, materiales y colores en favor de un diseño minimalista, efectivo y depurado.


La nueva tendencia de búsqueda de la efectividad en la carrera pasa por una nueva generación de zapatillas a las que sólo se les puede sacar el máximo partido con el mejor consejo. Nuestros estudios posibilitarán la perfecta adaptación del tándem corredor/calzado y la mejor orientación para su correcta utilización. De la alianza SPORT LAB y zapatillas-minimalistas.com saldrá el material que más te conviene para tus objetivos personales o profesionales dentro del ámbito deportivo.


La aportación como usuario SPORT LAB de Antonio Caballo (asesor técnico de zapatillas-minimalistas.com) nos ha servido para constatar una afinidad de criterios sobre los que evolucionar para que el corredor use lo mejor de la mejor manera posible. Nuestra relación con Antonio se inicia como cliente y su colaboración es la constatación de la necesidad del uso de una zapatilla más adecuada que aparente. Desde hace más de diez años, en SPORT LAB hemos recomendado el uso del material más efectivo y la zapatillas-minimalistas.com es la prueba de la confirmación de la  excelencia como objetivo de ambas compañías.


Para más información, entrad en zapatillas-minimalistas.com y sportlab.es


 



 


VUELTAGP

 

¡Vaya etapón el de hoy! Recorrido, paisaje y ciclismo se han aunado para brindarnos un precioso espectáculo.

 

Chavanel no se rinde y todos los demás buscan sus oportunidades o su momento de gloria. La bajada desde la Sierra hasta Córdoba capital ha sido de GP. Hasta 90 kilómetros por hora en una carretera sinuosa y tentadora para ello.

 

Finalmente,  un atípico sprint con cuatro Liquigas y un UltraLastras ha propiciado que Nibali no coja la bonificación, que el Movistar no gane y que un bestial Sagan se descubra para el gran público. El benjamín de la Vuelta ha visto que su jefe de filas no podía y, antes de que un ajeno se lleve el premio, lo ha ganado merecidamente y con una autoridad impropia de su edad y rango en el equipo.

 

Algunos creían que se venía a la Vuelta a justificar la nómina, pero ya que Cavendish se ha ido a casa y Andy Schleck está en USA, donde los controles de alcoholemia son estrictos,  los que quedan van a luchar sin cuartel.

 

La foto del eslovaco con el sombrero cordobés es impagable.


 

 

What a stage today! Route, scenery and cycling joined to offer a beautiful show.

 

Chavanel does not surrender and the rest of the bunch is in search of their chance or glorious moment. The descent from the Sierra to Córdoba downtown has been a GP. Up to 56 miles per hour in a twisty and tempting for this road.

 

Finally, an atypical sprint with four Liquigas and one UltraLastras made possible that Nibali did not catch the bonus time, that the Movistar did not win and that a bestial Sagan is discovered by the masses. The youngest in the Vuelta saw that his boss was not capable and, before an stranger wins the prize, has deservedly won with an authority uncharacteristic of his age and rank in the team.

 

Some thought that they came to the Vuelta to justify their earnings, but once Cavendish is gone home and Andy Schleck is in the USA, where alcohol tests are more severe, the rest of them are going to fight mercilessly.

 

The picture of the Slovakian wearing the Cordovan hat is unpayable.

 

Vuelta V

 

Purito ha dejado claro con su victoria que es un gran corredor, que es inteligente, que tiene un gran equipo, que Dani Moreno es un gran amigo y que es mejor que siga siéndolo.

 

Super Chente se retira malherido por una caída que no acabará con este Superclase que podría ser padre (y Muy Señor Mío) de alguno del pelotón.

 

El heredero de la más rancia estirpe vikinga, Kurt Asle Arvensen se montó en la bici después de partir en dos la suya en una caída que hubiera hecho a Jesse James llorar como a Piolín en una pollería. Por si no os suena, Kurt Asle Arvensen es aquel tipo que terminó los últimos 20 kilómetros de la Roubaix sin sillín.

 

Chavanel de rojo aún. Níbali y Moncutié bravísimos, pero sólo eso.

 

Hoy llegan a Córdoba. Pasarán por el Alto del Catorce por Ciento que he subido mil veces…. en coche. Alguno de los que están leyendo lo suben como parte de su entrenamiento de recuperación.


 

Purito stated with his victory that is a great racer, that he is very clever, that he has a great team, that Dani Moreno is a good friend and that he´d better keep on being his friend.

 

Super Chente retires seriously wounded due to a crash that won´t finish with that Superclass that could be the father (and My Lord) of some others in the pack.

 

The heir of the most ancient viking lineage, Kurt Asle Arvensen kept on riding after cutting in two his bike in a crash that would have made Jesse James crying like Tweety in a poultry store. If you wonder where do you know him before, he is the guy who did the last 13 miles of the last Roubaix without his saddle.

 

Chavanel still in red. Nibali and Moncutié very brave, but nothin beyond.

 

They will reach Córdoba today. They will climb the Fourteen per Cent Pass that I have climbed thousands of times… by car. Some of the ones who is reading this use it as a recovery training. 



VUELTA I, II, III &

IV  

Sé que os tengo abandonados con respecto a la vuelta, pero no la sigo mucho porque ando muy liado. Lo voy a intentar.

 

En la primera gincana, digo etapa, los equipos disputaron una contrarreloj que ganó el Leopard y Fuglsang fue el líder del día. La segunda, una etapa con poca trascendencia en la que Sutton del Sky ganó y Bennati de rojo. En la tercera fue el día Movistar. Alierta pagó las cervezas. Lastras ganó etapa y se hizo con el maillot de la montaña, regularidad, combatividad, la general y una partida de dardos que echaron en el hotel tras la etapa.

 

Hoy, la cuarta, etapón en tierra granadinas, patria chica de SPORT LAB y su personal. Gana Dani Moreno del Katusha y es líder Chavanel, ambos merecidamente. Algunos intentan ya ver el poódium de Madrid. Es pronto.

 

Dos cosas a destacar: el calor y le mente preclara de Lastras.

 

Mañana salida en Sierra Nevada con homenaje a Tondo. Nos unimos.

 

 

I know that I neglected you about the Vuelta, but I am quite busy and I do not follow it. I am going to try.

 

In the first gymkhana, sorry, stage, teams raced a TTT that Leopard won and Fuglsang was day´s leader. The second one, a non trascendental stage in which Sutton from Sky won and Benatti in red. The third one was Movistar´s day. Alierta paid beers. Lastras won the stage, mountain maillot, points, fighting spirit, overall and a darts game after the stage.

 

Today, fourth, great stage in Granada, SPORT LAB and its staff´s hometown. Dani Moreno from Katusha wins and Chavanel is leader, well deserved both. Some try to foresee Madrid´ s podium. Too soon.

 

Two things to emphasize: heat and Lastra´s eminent mind.

 

Tomorrow start from Sierra Nevada in a homage to Tondo. We join it.

 


 

 

 

ROTALAGUA

 

Os lo dije. Pablo se ha venido arriba con el tema de la natación y se ha apuntado a la I Travesía a Nado Rotalagua. Identifico a dos culpables claramente: el Gran Paco, amigo de Pablo y nadador incombustible y, por otro lado, a Javier de calle4.es.


Paco le ha dicho a Pablo que el que nada seis kilómetros nada once y Javier ha puesto en manos de Pablo el traje Sailfish G-Range.


Como no todo es fácil, queremos alentar a Pablo y recomendarle que no crea en esas leyendas de escualos en aguas gaditanas, que son poco probables y que a la hora de la carrera ya han desayunado.


Además, hemos de hacer saber a la madre de Pablo que, desobeciendo la más arraigada tradición de las dos horas antes de bañarse, su hijo ha estado entrenando en el Pantano del Cubillas después de comer.


 

Told you. Pablo was raised up with all about swimming and is going to take part in the I Travesía a Nado Rotalagua. I can clearly identify two guilties: the Great Paco, Pablo´s friend and endless swimmer and, on the other side, Javier from calle4.es.


Paco told Pablo that the if you swimm six kilometers you can swimm 11 and Javier put under Pablo´s reach the Sailfish G- Range suit.


As not everything is easy, we want to support Pablo and recommend him not to believe these legends about dogfishes in Cádiz waters, that they are unlikely and by the crossing hour they have already had breakfast.


Furthermore, we must make Pablo´s mom know that, disobeying the most deeply-rooted two hours after lunch and before swimming tradition, her son has been training in the Cubillas Reservoir, inmediately after midday meal.

 



GREEN EDGE

 

Corage y determinación son conceptos muy unidos al carácter australiano. Si le añades dinero, tenemos una amenaza silenciosa llamada Greenedge Cycling Team. Entre sus directivos hay profesionales del nivel de Neil Stephens and Shyne Bannan. Andan reclutando talento de aquí y de allá para dar más de una alegría a sus compatriotas la próxima temporada. Atentos.

 

Courage and determination are concepts quite related to Aussie character. If you add money, we have a silent menace called Greenedge Cycling Team. In its board you can find pros as Neil Stepehns and Shayne Bannan. They go recruiting talent here and there for their fellow´s joy next season. Stay tuned.

 

AERODINÁMICA AL LÍMITE

 

Como sabéis, el aire es ese enemigo omnipresente e invisible que nos impide desplazarnos a través de él. Con un vehículo autopropulsado por un motor el problema es menor. La potencia necesaria para vencer la resistencia al aire crece de forma exponencial con la velocidad, incluso llegamos a emplear más del 95% de la potencia en atravesar el aire (sí, más del 95%). El motor del coche, avión, moto o similar puede movernos sin esfuerzo para nosotros y,  a pesar de que gran parte del trabajo se vaya en vencer al aire, aún queda para mover la masa del conjunto con soltura.


En el caso del ciclista es lo mismo pero diferente. La potencia del ciclista es la que genera y no hay más. No es fácil incrementarla sino por entrenamiento concienzudo, alimentación controlada y con tiempo por delante. Igual sucede con el peso. El ciclista y su impedimenta no pueden adelgazar de forma indefinida. Por un lado está la lógica y los esfuerzos a realizar que exigen una determinada masa muscular y ósea. Por otro está la U.C.I. que dice que las bicis de competición no pueden pesar menos de 6,8 Kg.


Por tanto, ¿cómo podemos arañar unos segundos al crono? Exacto. Optimizando nuestra aerodinámica. De ahí viene el resurgido interés  en este tema que lleva a los fabricantes de bicis y accesorios a poner toda la carne en el asador cuando se trata de esconder cables, redondear tubos, cascos, llantas, zapatillas, etc. Si todo este trabajo te lleva a quitarle 15 segundos a una contrarreloj, pensad que a veces se ganan por fracciones de segundo. Por tanto, hablamos de diferencias determinantes que han sentenciado hasta algún Tour.


Ya tenemos una bici ligera y aerodinámica, componentes y accesorios ligeros y aerodinámicos y un ciclista ligero y tan potente como puede. Tan solo resta unirlo todo.


Nuestro ciclista está sentado en la bicicleta. El conjunto es moderadamente aerodinámico. Si variamos su postura de manera que lo sea mucho más, podemos llegar a una posición que favorezca la penetración en el aire pero que vaya en contra del rendimiento del corredor o incluso de su salud. Disminuiremos la superficie frontal del conjunto tanto como podamos pero no a costa del óptimo funcionamiento. Esto requiere alcanzar un delicado equilibrio al que se llega tras muchas pruebas. Para ello se varía la posición y se miden superficie frontal y rendimiento. Así todas las veces que sea preciso.


La posición en la bici se puede variar de forma tan sencilla como modificando la ubicación de los componentes como sillín, manillar, bielas, etc. Si se trata de obtener la superficie frontal que nos permita incluirla como variable a nuestro favor, eso ya no es tan fácil. Hasta ahora, y no siempre, se fotografiaba al ciclista de frente sobre su bicicleta y sobre la foto resultante un programa de edición fotográfica determinaba la superficie frontal con un aceptable grado de exactitud pero a través de un lento y farragoso proceso.


La diligencia y exactitud de este proceso se han visto drásticamente mejoradas con un dispositivo diseñado por SPORT LAB en colaboración con fotografiacientifica.com.


Se trata de un enorme panel que emite una luz especial, de ahí su elevado coste, ante el que se ha situado un soporte que sujetará la bicicleta del ciclista con la suficiente solidez y precisión para despreciar los errores  derivados de ubicar el conjunto ciclista-bicicleta en una posición diferente en cada medición.  Unos cortinajes negros cubren toda esta estructura de manera que eliminamos la dispersión de luz que pudiera falsear mediciones.


Frente a esta estructura se ubica un trípode excepcionalmente preciso en sus ajustes con una cámara de fotografía con un objetivo que posibilita el enfoque manual y fijarlo. La cámara está conectada a un ordenador con un software especial que, de forma instantánea y con precisión desconocida en esta actividad, puede ofrecer una medición de la superficie frontal exacta. Cualquier cambio es detectado, nada escapa a la cámara, nada.


¿Es para tanto? Sí, definitivamente sí. El nivel de exactitud es impresionante. Hemos llevado a cabo mediciones previas y posteriores a cambios que podrían ser descartados por su aparente irrelevancia. Por muy increíble que parezca, lo que vais a leer ahora es un dato contrastado y científicamente comprobado. No es una suposición, ni intuición ni está influenciado por opinión alguna, sino que refleja lo que dicen los datos analizados fríamente.


Con esta premisa afianzada en nuestra mente, la diferencia entre el sí y el no se cuantifica en porcentaje de superficie frontal de acuerdo a los siguientes términos:


–          Piernas depiladas: +/- 2%-4%.


–          Brazos depilados: +/- 1%-2%.


–          Rueda frontal correctamente alineada, es decir, correctamente ajustada por el cierre en su alojamiento en la horquilla. Si no está perfectamente alineada en un determinado ángulo con respecto al eje longitudinal dela bici, la variación de este parámetro supone:


  • Rueda mal alineada en 0,1grados (inapreciable para el ojo): +/- 0,17%.

  • Rueda mal alineada en 0,5 grados: +/- 0,85%.

  • Rueda mal alineada en 1 grado: +/- 1,71%.

–          Abrir codos por un manillar estrecho: +/- 1%-5%.


–          Abrir piernas al pedalear: +/- 1%-5%.


–          Cerrar dedos meñique y anular alrededor del manillar: +/- 0,1%-0,2%.


 

O sea, si nos depilamos las piernas y brazos, si ajustamos la rueda convenientemente en su alojamiento, si no abrimos codos y piernas y si apretamos los dedos en el manillar, podemos reducir hasta en un 18% nuestra superficie frontal.


Número de radios, su forma, cierres de la zapatilla, zapatilla, pedal, cuadro, manetas, manillar, etc. son también formas a analizar con la aerodinámica como objetivo por su mayor impacto negativo. No es necesario que hable del  casco, ropa, posición, el propio ciclista, etc. porque, visto lo visto, es fácil imaginar la brutal influencia de esos elementos por su tamaño. Por tanto, cuando veamos que los ciclistas profesionales cuidan (o deberían cuidar) al extremo estas variables, no pensemos que es sin motivo alguno.


En SPORT Lab puedes saber de forma inmediata con precisión irritante las variaciones en tu área frontal y su influencia en el aprovechamiento del rendimiento del ciclista. Por si fuera poco, los resultados que arrojan el dispositivo inventado por SPORT LAB pueden ser convenientemente interpretados mediante unos cálculos y sustituir con dignidad al túnel del viento que cuesta unos 2.000€ por hora, si es que hay alguno disponible a menos de 600 kilómetros de tu casa.


Claro, nada sucede por azar. A la inversión realizada en este dispositivo, que supera con creces el precio de algunos automóviles, hay que añadir el proceso para idearlo, diseñarlo, fabricarlo, errores, pruebas, etc. que han sido necesarias para poder poner a vuestra disposición una herramienta poderosísima que permite alcanzar un nivel de precisión inaccesible para unos y necesarios para otros.


Venid a verlo.


En estas fotos podéis distinguir entre la fotografía frontal en la que se aprecia al ciclista integrado en el dispositivo (Fig. 1) y la superficie frontal perfectamente depurada por el sistema (Fig. 2).


 

Fig.1.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fig.2.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 



SPORT LAB EN MADRID / SPORT LAB IN MADRID

 

Entre el  próximo viernes 7 de octubre y miércoles 12 de octubre estaremos en Madrid para llevar a cabo una serie de estudios biomecánicos para ciclistas. Es una magnífica oportunidad para aquéllos a los que la distancia les complica la vida.

 

Para reservar tu sesión, llama al +34 958 499 405 ó manda un correo a madrid@sportlab.es.

 

Os mantendremos informados.


 

Between the next Friday, October the 7th and Wednesday, October the 12th, we will be in Madrid to carry out biomechanic studies for cyclists. It is a magnificent opportunity for those to whom distance complicates his/her life.

 

To book your session, call +34 958 499 405 or mail us to madrid@sportlab.es

 

We will keep you up to date.