ZAMI SE RENUEVA

ZAMI RENEWAL   ZAMI RINNOVO

Ya sabéis el romance profesional que mantenemos con zapatillas-minimalistas.com. Antonio, su columna vertebral, es una excelente persona, algo que ya sabía. Pero ahora que hemos estado futureando un poco juntos, he podido comfirmar mis sospechas del tremendo alcance de su faceta profesional.

 

El bueno de Antonio le ha lavado la cara a zapatillas-minimalistas.com y ahora también puede ser perfectamente identificada por su ingenioso logo y por su nuevo acrónimo ZAMI.es, es decir, ZApatillas MInimalistas, algo que deduje por mí mismo.

 

Además, entre las novedades de la web, ZAMI ofrece un vídeo del tan de moda unboxing o como se sacan de la caja, algo que causa sensación en el mundo entero. Además, ZAMI también te ofrece la prueba de la zapatilla llevada a cabo por él o su equipo.

 

Echad un vistazo a esta prueba de unas Vivobarefoot Trail Breatho.

HAND SOLO #4

HAND SOLO #4   HAND SOLO #4

Imparable. Nuestro gran amigo Alfonso Ruiz, conocido en todo el orbe como Hand Solo ha tomado parte en una carrera de ciclismo adaptado en Los Alcáceres, Murcia. Su longitud era de 45 kilómetros repartidos en 10 vueltas a un circuito de, lo has adivinado, 4,5 kilómetros por vuelta.

Ludo Narce, corredor francés ya preseleccionado  para Londres 2012 no tuvo piedad y marcó un ritmo devastador que nadie pudo seguir. Se formó un grupo de cinco ciclistas que eran José Rojas Clares, Peter Grabosch, Gustavo Molina, Alfonso Ruiz y Victor Rotaru. Esta cohesión duró dos vueltas y Rojas y Peter partieron el grupo en dos. Atrás quedaron Rotaru el El Gran Alfonso. Sin embargo, nuestro atleta consiguió alcanzar a Rotaru y dar las dos últimas vueltas juntos.

En definitiva, Alfonso quedó quinto en su categoría, sexto en la general y segundo entre los españoles. No olvidéis que los seis primeros rodaron por encima de los 30 kph de media con las manos.

Alfonso, no te mereces lo que penas por conseguir apoyo de los patrocinadores con una carrera como la tuya y con tus posibilidades. Cuenta con nosotros. Gracias por hacerlo.

 

Disfrutad la tecnología, rivalidad y ambiente de las fotos.

LOBATO COME Y BEBE

LOBATO EATS AND DRINKS   LOBATO MANGIA E BEVE

Ayer hablé con mi amigo El Gran Juanjo Lobato. Escucharle da dimensión de la entrega, el esfuerzo, la dedicación y la capacidad de mejorar que un atleta de élite tiene que tener siempre en mente. Todo es mejorable y todo cuenta.

Soy un profano en la materia, pero me fijo mucho. Dicho en serio, cuando llego a una conclusión o, lo que es peor, la publico, no estoy contaminado por vicios adquiridos, por terceros, por tópicos, mitos o leyendas urbanas. Es mi criterio el que me guía al fracaso o al éxito, si bien planea sobre mí la máxima de Churchill por la que el éxito es una sucesión de fracasos sin que cunda el desaliento. Con el parche puesto, el intentar pensar de forma aséptica, no como un ciclista profesional, me permite aceptar o rechazar sin más que pasarlo por el tamiz de la lógica y, como ciclista aficionado, de mi limitada experiencia.

Por definición creo en la máxima de las gallinas que entran por las que salen. Es decir, si gastas mucho, has de reponer mucho. Del mismo modo, si bebes mucho, has de reponer mucho. Esto que podría parecer una perogrullada mientras caminas, se transforma en una discusión y mala praxis cuando enganchamos las calas. He de matizar que comer mucho y beber mucho no es la solución. Tampoco se permite comer, lamentablemente, de todo, pero sí de casi todo en su justa medida.

Sobre el ciclista siempre planea la sensación de estar gordo, algo totalmente descabellado a la vista de su morfología. Sin embargo, sí que existe el caso del gordo-delgado, es decir, el que, aun siendo menudo y ligero, su relación masa muscular/grasa no es óptima para el desarrollo de su actividad ciclista límite. ¿Cuál era el remedio más extendido? Comer poco. ¿Qué sucedía? Falta de energía, de rendimiento, anemias, avitaminosis, etc.

En el caso de Juanjo, intentaba no cenar fuerte, desayunar con prudencia, no comer en exceso después de cinco horas en la bici, etc. Como consecuencia directa, tras dos horas de entrenamiento el cuerpo se sentía débil y/o no existía una recuperación completa porque  no se suministraba al cuerpo lo que precisaba para poder reponerse de los terribles esfuerzos. A todo esto había que sumar un hambre endémica que podía con el ánimo del más fuerte.

¿A dónde quiero llegar? A Trebujena, donde Juanjo vive y entrena. Pues bien, en SPORT LAB se le hizo un test genético a Juanjo que determinaba, entre otros muchísimos parámetros, qué le convenía a su cuerpo y qué no, tanto desde el punto de vista del rendimiento, como desde el de la salud. Con esta información en la mano, se ha elaborado un plan nutricional elaborado una dieta a la medida de su persona y de sus necesidades. Desde que Juanjo come lo que tiene que comer, en cantidad y calidad, su percepción del esfuerzo, su rendimiento, su descanso e incluso su fisonomía han cambiado a mejor.

Juanjo me dice que ahora come como un Orco, que tiene más ánimo, rinde como nunca, come cinco veces al día, no pasa hambre y, sorprendentemente, se mantiene en su peso pero disminuyendo su porcentaje de grasa en beneficio de la masa muscular. Es decir, el mismo coche con motor más potente y menos maletero.

¿Tiene esto una consecuencia directa sobre su labor deportiva? Juanjo ha estado entrenando duro estos días atrás. La diferencia es que se siente fuerte desde el principio al fin del entrenamiento, no pasa hambre, recupera y descansa mejor. El pasado lunes hizo el test de la hora, es decir, 60 minutos sin dejarse nada dentro. La media ha sido de 356 vatios. No es mucho más de lo que hacía antes, pero, con anterioridad a su nuevo control nutricional, siempre llegaba al final muy agotado, con temor de ir siempre pasado de vueltas, etc. Por el contrario, ahora me dice que se ve tan fuerte desde el principio y hasta el final que le cuesta ver el límite.

Le esperan la prestigiosa Flecha Brabanzona, Amorebieta, Asturias, Rioja y el Naranco. Su ánimo es fantástico, su forma muy buena y la estrategia de su temporada ya ha elegido una prueba de éstas para ir a por todas. Os iremos contando.

 

¿Sabéis qué ve Juanjo en sus entrenamientos? La tan celebrada y hoy oportuna finca de Ambiciones.

CADENCIA Y BIELA

CADENCE AND CRANKS   CADENZA E PEDIVELLA

Vuestras demandas suponen para nosotros una valiosa guía de trabajo. Sabemos que hay una inquietud por dos aspectos fundamentales directamente vinculados a vuestra salud y rendimiento en la bicicleta y que os preocupan: la cadencia de pedaleo y la longitud de la biela.


Todo ciclista de cualquier nivel, experiencia y perfil ha pensado, hablado o cuestionado estos dos asuntos tan recurrentes. No hay tertulia ciclista en que estos dos puntos no supongan un tema que haga aparecer sobre la mesa las más variadas posturas y opiniones.

Con el objeto de poder determinar con total certeza, y basándonos en un método científico y extremadamente preciso, SPORT LAB os ofrece la posibilidad de acceder a un test que determine estos dos parámetros de forma independiente.


Es decir, si quieres saber qué longitud de biela es la que te hace ser más efectivo o que más se adapta a tus características, ahora puedes saberlo por 180€.


Si lo que deseas es saber a qué cadencia has de pedalear para aumentar tu rendimiento, economizar energía o sacar el mayor provecho de la disponible, por 180€ puedes conocer este importantísimo parámetro.


Conocer con certeza estos dos datos te hará un mejor deportista y que puedas montar en bicicleta, más, mejor y con total seguridad para tu condición física.


Contacta con SPORT LAB en el +34 958 499 405 ó contacto@sportlab.es

COSAS DE HOY

TODAY´S THINGS   COSE DI OGGI

Como espero que todos hayáis visto, hemos cambiado el formato de nuestro blog. Ahora, cada noticia tendrá su correspondiente título en cada uno de los tres idiomas en los que (al día de hoy) publicamos. Cuando una notiica sea larga, podréis hacer clic en la correspondiente banderita y el sistema os bajará al comienzo de la lengua elegida.

 

Por otro lado, hoy se ha presentado a bombo y platillo el equipo Movistar Continental, las Juventudes del Movistar. La repercusión ha sido, si cabe, aún mayor que la de la presentación del primer equipo. Me alegra mucho que una compañía española tan relevante a nivel mundial como Movistar apoye sin rubor a un deporte tan denostado como el nuestro. Por cierto, mi mujer dice que la equipación de este año es preciosa. La ausencia de patrocinadores, siempre malo, o la presencia de uno único y fuerte, siempre bueno, ha dejado la superficie de los maillots disponible para el talento de los diseñadores, algo que ha beneficiado a la imagen del Andalucía también.

 

Pat McQuaid, presidente de la U.C.I, estará en Segovia el cuatro de marzo para asistir al XXIII Congreso de la Unión Europea de Ciclismo. Protección Civil recomienda no salir de casa salvo que sea necesario y no perder de vista tus pertenencias.

 

Los siempre amables chicos de Slopes, de los que os he hablado en alguna ocasión, son ahora servicio técnico DT Swiss. Se me antoja una decisión inteligente por parte de la marca suiza que no puede permitirse arrastrar sus magníficos productos por os que se han denominado a sí mismos mecánicos. La mano del bueno de David Frehner, Alpcross, se nota.

 

Sólo bici navega a la deriva. Perdón, Sólo Bici ha mantenido una trayectoria a la deriva que ahora pasa factura. Lamento mucho que esto suceda, como ya dije en su momento, pero aún lamento más el que todos lo viéramos venir, lo que incluye no incluye a la dirección de la revista.

GARMIN RENOVE

GARMIN RENOVE   GARMIN RENOVE

Hasta el 31 de junio de 2012 los chicos de Garmin te ofrecen la posibilidad de comprar un GPSMap 62, un GPSMap 78, un Montana 600, un Montana 650 y/o un Montana 650t con 50€ de descuento si entregas un dispositivo Outdoor Garmin como parte del pago.

 

Es una buena oportunidad. Puedes entrar aquí para saber más.

HAND SOLO #3

HAND SOLO #3   HAND SOLO #3

El nunca bien ponderado Alfonso Ruiz, nuestro más aguerrido atleta SPORT LAB,  ha participado en la XIII Media Maratón Belmez-Espiel, conocida como la Rompepiernas.Además, su participación se ha salvado con otra victoria a bordo de su hand bike. Alfonso ha llegado en primera posición, no de su categoría, sino absoluta, el primero en cruzar la meta, incluyendo corredores.

 

Alfonso dice haber rodado a ritmo de contrarreloj la mayor parte de la prueba, es decir, a 180 ppm. Sin que él me lo diga, debe haber andado por encima de 35 kmh. Sí, con las manos.

 

Añadiré que esta durísima prueba se celebra en un precioso entorno y que incluye categorías infantiles en las que participaron 200 mini corredores.

 

Enhorabuena, Alfonso.

MATERIAL SELLE ITALIA EN SPORT LAB

SELLE ITALIA GEAR AT SPORT LAB   MATERIALE SELLE ITALIA A SPORT LAB

Como sabéis, Selle Italia y SPORT LAB colaboran estrechamente en el desarrollo del producto. Para ello nos han enviado una serie de magníficos sillines y tijas con las que llevar a cabo pruebas en nuestro laboratorio. De este modo podremos hacer llegar a la fábrica nuestras percepciones que serán la humilde aportación de SPORT LAB a la evolución de los mejores sillines del mundo.

 

Nos llena de orgullo.

LOBATO ENTRENA DURO

LOBATO TRAINS HARD   LOBATO ALENNA DURO

Nuestro atleta Juan José Lobato ha estado entrenando en grupo con sus compañeros y amigos del equipo, lo que incluye a José Luís Cano, que se ha hospedado una semana en la casa de Juanjo.

 

Por su parte, Juanjo ha iniciado tres días de entrenamiento de tres días de fondo y luego hará dos semanas de nivel muy duro de cara al Gran Premio Miguel Induráin que se celebrará en tierras navarras el 31 de Marzo con una participación de primer nivel con Purito, Valverde, Samu Sánchez, los Schleck y el equipo Andalucía.

 

Os dirijo a la web del Club Ciclista Estella, organizador de la prueba para que no encontréis nada. Una página espantosa y sin funcionamiento que no está a la altura de la prueba.

 

Si Juanjo dice que entrena duro, qué estarán sufriendo sus huesos. ¡Ánimo, Juanjo & Co.!